27 Oct
27Oct

La lírica es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones subjetivas respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa.

 Es decir, la lírica es el nombre tradicional para eso que modernamente denominamos poesía, si bien sus orígenes antiguos estaban más vinculados al canto y a la música, que a la composición literaria contemporánea, y abarcaban distintos tipos de canto que hoy en día consideramos un género aparte. 

Origen: 

El género lírico nació en la Antigüedad, como una forma común de expresión de las culturas de la época, usualmente acompañada de diferentes instrumentos musicales. 

De hecho, parece ser la forma más antigua de composición poética, presente incluso en textos sagrados o religiosos, como los Cánticos de Moisés y los Salmos de David del Antiguo Testamento, o en los poemas antiguos de la India como el Rig-veda (siglo XV a. C.). Debemos comprender que estos textos, si bien hoy no se consideran poesía (en algunos casos ni siquiera literatura), son previos a la idea misma de poesía que manejamos hoy. 

Subgéneros líricos:  

Destacan dentro del género lírico los siguientes subgéneros: 

Géneros Mayores:  

Canción, himno, oda, elegía, égloga y sátira. 

Géneros Menores:

Madrigal y letrilla 

Ejemplos del género lirico: 

La oda, la égloga, el soneto, la elegía, el madrigal y el epigrama


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO